Roberto Arizmendi (1945) escritor mexicano que si bien es oriundo de Aguascalientes, México, su afán incansable de viajar y conocer el mundo a través de sus expresiones de cultura, permite identificarlo con Sonora y Ciudad del Carmen, con Chihuahua, Oaxaca y Tamaulipas y con todos los estados de este país o bien con varios lugares del Brasil, Roma, Nueva York, los países de la Comunidad Europea, Rusia, Canadá, India, Venezuela o cualquier punto geográfico del planeta.
A través de la educación ha descubierto la manera de impregnar su pensamiento en programas que trascienden los periodos formales de nuestras calendarios políticos. Así, ha participado en la elaboración de varios planes nacionales y estatales de educación, en la organización y operación del Sistema Nacional de Planeación Permanente de la Educación Superior y el diseño y aplicación de modelos institucionales de planeación del desarrollo en una buena parte de las universidades mexicanas. También fue fundador de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, secretario en la ANUIES, director general académico en la Universidad Autónoma Metropolitana, directivo en diversas universidades e instituciones educativas, y ha ocupado varios cargos en el sector educativo del ámbito gubernamental.
A través de la poesía ha logrado entender lo esencial del ser humano y fabricar espacios donde el amor y la amistad son elementos fundamentales de la existencia, a partir de los cuales el hombre construye la vida cotidiana de relaciones y afectos. Desde muy temprana edad comenzó a identificarse con la literatura: en 1957 obtiene el segundo lugar en un concurso estatal de prosa; en 1962 comienza a escribir poesía y a publicar en diversas revistas; en 1971 recibió mención honorífica en el IV Concurso de Poesía de la Revista Punto de Partida de la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1967 recibe el primer lugar en los Juegos Florales «Carlos Pellicer» de Xalapa, Veracruz, México; y en 1981 aparece su primer libro de poesía. Su primer poema formal lo escribe el 15 de junio de 1962. Ha sido jurado en varios concursos literarios y en asignaciones de becas para creadores literarios. En 1997 Roberto Arizmendi fue el Mantenedor de los XXXVI Juegos Florales de Ciudad del Carmen. Desde 1998 coordina el Premio de Poesía y Cuento de Oaxaca, que ahora es latinoamericano.
Sus poemas y escritos literarios han sido publicados en diversos suplementos culturales de periódicos, gacetas y revistas como Proceso, Punto de Partida, ¿Por qué?, A quien corresponda, Jilgueros, Rumbo, Voces estudiantiles, Vínculos, DIDAC, Revista de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Vinculación, Sacbé, Diserta, Códice, Tollocan, Trilce, entre otras. Fue antologado en los volúmenes 53 poemas del 68 mexicano en México, 1972, y en Puerto norte y sur en Minessota, Estados Unidos, 1995, Maratón de Poesía IV, V, VI y VII, Tunastral, Toluca, 2002, 2003, 2004, 2005, Casa de Espejos, México, 2004, La ciudad menos transparente, México, 2003, Trilce, No 13, República de Chile, 2006.
En el ámbito de la educación tiene también libros editados, como autor o co-autor, y múltiples artículos publicados en revistas especializadas.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.